Recinto fiscal Bahía de Algeciras
CZFC
VENTAJAS ADUANERAS
El Ministerio de Hacienda del Gobierno de España ha autorizado al Consorcio de la Zona Franca de Cádiz la creación y desarrollo del Recinto Fiscal Bahía de Algeciras mediante la orden HAC/979/2019 de 16 de septiembre, bajo la regulación del Código Aduanero Comunitario.
- Las mercancías no comunitarias introducidas, no están sujetas al pago de derechos de importación en tanto no sean despachadas a Libre Práctica o Consumo.
- No están sujetas a medidas comerciales (restricciones o cupos).
- Plazo de estancia ilimitado en el tiempo.
- Pueden efectuarse sobre ellas manipulaciones al objeto de preparar su presentación (carga, descarga, envasado, etiquetado, limpieza, rotulado, montaje, embalaje, etc).
- Posibilidad de efectuar despachos parciales, según necesidades logísticas o comerciales (solo liquidará impuestos por estos parciales a la salida).
- No es necesario la constitución de garantía aduanera.
- Pago anticipado de restituciones a las mercancías comunitarias agrícolas destinadas a la exportación.
VENTAJAS FISCALES
- En tanto no se despache a consumo, no surge la obligación de liquidar el IVA a la importación.
- Importación con exención de IVA por envío a otro país miembro de la UE.
- Posibilidad de despacho a Libre Práctica y vinculación al Régimen de Depósito Distinto al Aduanero, ello permite la exención del IVA, pudiéndose realizar igualmente ventas sucesivas manteniendo la exención.
- A la salida, tras el abandono del Régimen, se liquidará por el último propietario el IVA asimilado a la importación, que tiene un efecto neutro al ser deducible en el mismo instante.
- Difiere la liquidación del IVA a los periodos que corresponda según la actividad.
- Introducción de mercancías comunitarias acogiéndose a exención de IVA.
- Almacenamiento durante 6 en régimen suspensivo de mercancías sujetas a II.EE. destinadas a la exportación sin necesidad de usar la figura de depósito fiscal.
Área Intermodal
Zona Logística Guadarranque
Principales Características
Áreas completamente funcionales.
Área de servicios empresariales.
Área de Servicios Logísticos de Bienes y Mercaderías.
Disponibilidad de suministros básicos (red de agua, gas y electricidad).
Zona Intermodal
Esta Zona cuenta con su propia Estación de Ferrocarril, con conexión directa a la Red Transeuropea de Transporte.
Conexión directa con los corredores ferroviarios europeos del Atlántico y Mediterráneo (RTE-T).

Ventajas competitivas
ALGECIRAS | TANGER MED | SINES | VALENCIA | |
---|---|---|---|---|
Superficie Total | 5 M sqm | 8,5 M sqm | 23,7 M sqm | 1,7 M sqm |
Superficie Disponible | 24,90% | 3% | ||
Proyectos de Desarrollo / Expansión | 239.000 sqm | |||
Zona Franca | ||||
Distancia a Puerto | 8 Km | 60 km | 11 km | 7,6 km |
Acceso Viario | ||||
Zona Intermodal | ||||
Conexión FF.CC – Corredor Atlántico | ||||
Conexión FF.CC – Corredor Mediterráneo | ||||
Suministros Generales | ||||
Parking para la mercancía | ||||
Urbanizable | ||||
Incentivos Regionales | ||||
Incentivos Nacionales | ||||
Incentivos Europeos |
Sectores Clave de nuestro Tráfico
Comidas y Bebidas
Andalucía ocupa el primer lugar en las exportaciones españolas de alimentos y bebidas, y el Puerto de Algeciras se erige como su puerta de entrada natural.
El puerto de Algeciras es la puerta europea para las exportaciones alimentarias de África del Norte y Occidental.
Exportaciones
2018 | 2019 | % |
---|---|---|
414.483,45 | 551.975,90 | 33,17 |
Importaciones
2018 | 2019 | % |
---|---|---|
1.044.061,43 | 1.167.310,21 | 11,80 |
*Los alimentos y bebidas exportados e importados a través de Algeciras, en toneladas. Fuente: Datacomex